Respiración Holoscópica

guillermo

Cuándo

18/06/2017
10:00 am - 2:00 pm

Tipo de evento

Respiración holoscópica:
Una invitación a un viaje profundo a tu interior, a través de tu respiración y con el acompañamiento de la música.
Una oportunidad para desbloquear y dejar marchar viejas memorias de dolor que aún se encuentran agazapadas en tu inconsciente y que se manifiestan en tu vida en forma de patrones que limitan tu potencial y tu alegría de vivir.
Una oportunidad también de conectar, desde un estado ampliado de consciencia, con tu parte despierta, transpersonal, divina o como queramos llamar a eso que somos que es mucho más grande que nuestra limitada personalidad.
Con el principal recurso de la respiración, tal y como lo han hecho las diferentes culturas por miles de años, contactaremos con nuestro sanador interno para que nos guíe en esta aventura de autoconocimiento que para cada persona es única e irrepetible.
•Imparte: Ana Martín Cañas, terapeuta transpersonal.
“Cuando acompaño a otras personas en la práctica de la respiración holoscópica, una de las cosas que más me fascinan es cómo actúa siempre la inteligencia sanadora de la psique de cada participante, que es quien guía todo el proceso. Yo simplemente acompaño, sostengo, atestiguo. Es uno de los ejemplos más claros de que todos tenemos la capacidad de sanarnos a nosotros mismos, y esa autonomía se pone de manifiesto de una forma muy clara en estos talleres.
Es una técnica de sanación muy avanzada, poderosa y productiva, y a su vez, se basa en prácticas milenarias de sanación de muy diversos pueblos del mundo, como son los cambios de patrón en la respiración, el trabajo grupal y la música dirigida como un catalizador para los procesos de autosanación.
Los estados no ordinarios que alcanzamos con esta práctica nos ayudan a darnos cuenta de que, en nuestro día a día, nos identificamos solamente con una pequeña parte de lo que somos. En este sentido, la respiración holoscópica nos ayuda también a ir ampliando esa conciencia cotidiana cada vez más, acercándonos a nuestra verdadera identidad”. Ana Martín.

Contacto : Andrea