Encuentro de Navidad

guillermo

Fecha/Hora
Fecha(s) - 16/12/2018
1:00 pm - 6:00 pm

Ubicación

Almuerzo – Conferencia – Proyección de película

1º.- Almuerzo, con el siguiente menú:

– Entrantes variados.

– Ensalada.

– Crema de calabaza.

– Tempe con pasas y manzana.
– Garbanzas con tofu ahumado y verduras.

– Arroz integral.

– Postre: tarta de calabaza

– Café y tés variados.

– Vinos blanco y/o tinto ecológicos del Valle de Güimar.

2º.- Conferencia a cargo del Prof. Gaspar Delgado de

Molina: “Sobre algunos detalles de las últimas

investigaciones en nutrición para la salud y el

rendimiento deportivo”.

3º.- Proyección de la película :“El entrenamiento de Matti

Rotgers”.
.

– Precios: 20 € Adultos , 10 € niños menores de 12 años

Llamar para reservar al 639062403 antes del sábado a las 14 horas

.

Programa de la CONFERENCIA

– La relación entre el consumo de grasa animal y el colesterol.

– Niveles adecuados de colesterol.

– Índices de colesterol.

– Relación entre fibra y colesterol.

– Efectos saludables de la fibra.

– Alimentos que contienen fibra.

– El Dr Joan Sabaté, de la Universidad de Loma Linda y su obra

cumbre: “Nutrición vegetariana”.

– La alimentación como poderosa medicina.

– Quimioterapia, radioterapia, cáncer y alimentación.

– Resultados de las investigaciones de la Universidad John

Hopkins.

– Alimentos cancerígenos.

– El Dr. David Servan Schreiber, de la Universidad de Pitsburg y

su aportación a la ciencia de la nutrición.

– La Dra. Odile Fernández, del Hospital Clínico de Granada, y

cómo venció su propio cáncer.

– El Dr. Colin Campbell, de la Universidad de Cornell, y su obra

cumbre “El estudio de China”, la más grande y minuciosa

investigación realizada sobre nutrición.

– Los Drs. Caldwel Esselstyn y Dean Ornish: la relación entre

cardiología y nutrición.

– Los hidratos de carbono como la “gasolina” del coche humano.

Gaspar Delgado de Molina, es Licenciado en Educación Física. Posee un Máster en Alto Rendimiento Deportivo y otro en Salud y Nutrición. Ha realizado cursos on-line sobre Salud y Nutrición en la Universidad de Loma Linda (California, Estados Unidos) y en la Universidad de Cornell (Nueva York, Estados Unidos). Realizó un curso de postgrado sobre “Gimnasia neosueca” en la Gymnastiköjkolen de Olerup (Dinamarca).

    • – Especialista en fisiología del ejercicio-nutrición, en desarrollo motor y en actividades físico-
    • deportivas en la infancia y adolescencia, destacando como entrenador de atletismo, ciclismo,
    • natación, pentatlón moderno y triatlón, así como preparador físico en varios deportes individuales y
    • colectivos.
    • – En 1992 fue premio nacional de Trabajos Creativos de Investigación de la Asociación Española

de Técnicos de Natación con la monografía titulada “Enseñanza-aprendizaje de la técnica en el

deporte individual”.

– En enero de 2005 fue distinguido con mención honorífica en la II Gala del Atletismo de la Federación Insular de Tenerife, por ser el primer entrenador en Canarias que, en los años setenta, introdujo métodos de entrenamiento de la más avanzada actualidad desde el punto de vista técnico, pedagógico y científico.